
Por Casto Cañavate
En los últimos 35 años, KNX ha evolucionado hasta convertirse en una solución integral de gestión energética para viviendas y edificios inteligentes, subrayando su compromiso con un mundo más sostenible.
El mundo se enfrenta a uno de los mayores retos de la historia de la humanidad: construir un futuro sostenible. Mientras que la eficiencia energética se centra en utilizar menos energía para obtener los mismos resultados, la sostenibilidad abarca una visión más amplia, que incluye la responsabilidad medioambiental, el bienestar social y el equilibrio económico.

En el contexto de las casas y edificios inteligentes, estos dos principios son inseparables. Reducir el consumo de energía y las emisiones no es sólo una cuestión de tecnología, sino también de responsabilidad. KNX se toma esta responsabilidad muy en serio. De hecho, KNX ha demostrado que la tecnología puede hacer más que proporcionar confort y comodidad – también puede ayudar a crear un mundo mejor y más sostenible.
Una visión clara desde el principio
Cuando KNX se creó hace 35 años, la sostenibilidad no era el tema de preocupación global en el que se ha convertido hoy en día. Sin embargo, desde el principio, KNX fue concebido como una tecnología que integraría todas las aplicaciones tales como iluminación, calefacción, ventilación, sombreado, etc, en un solo sistema con el fin de ayudar a los propietarios de viviendas y a los inversores de edificios a ahorrar energía. Esta simple pero poderosa idea de usar la energía sólo cuando y donde se necesita, ha demostrado ser uno de los pilares de la gestión sostenible de edificios hoy en día.

Un ecosistema innovador basado en la responsabilidad
A lo largo de los años, se ha hecho cada vez más evidente que el control inteligente de la energía es un factor decisivo para alcanzar los objetivos climáticos que el mundo necesita cumplir urgentemente. Durante ese tiempo, KNX ha evolucionado, por supuesto, integrando nuevas tecnologías y adaptándose a los cambios del mercado, pero nuestra visión central ha seguido siendo la misma: hacer que los edificios sean más eficientes, seguros, confortables y sostenibles.
A lo largo de las décadas, KNX ha alcanzado importantes hitos que han reforzado su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. El desarrollo de KNX Secure ha asegurado que los datos y la comunicación dentro de los edificios inteligentes estén protegidos contra las amenazas cibernéticas, haciendo que la sostenibilidad no sólo sea eficiente, sino también segura.

Con KNX IoT, la tecnología ha dado un nuevo paso adelante, abriendo la puerta a una mayor interoperabilidad e integración con sistemas de energías renovables, vehículos eléctricos y redes inteligentes.

Estas innovaciones han consolidado a KNX como un referente en automatización segura y sostenible. Pero quizás el logro más notable reside en la propia comunidad: miles de profesionales de todo el mundo que planifican, diseñan y ponen en marcha instalaciones KNX con un sentido de propósito: hacer de cada proyecto una pequeña pero significativa contribución a un mundo mejor.

De la eficiencia energética a la gestión de la energía
En la actualidad, KNX ha ido más allá de la eficiencia energética para abarcar un concepto más amplio: la gestión de la energía. Este enfoque se centra no sólo en el ahorro de energía, sino en la optimización de cómo se genera, almacena y utiliza. Implica tomar decisiones inteligentes que equilibren el confort, el coste y el impacto medioambiental.
KNX proporciona a los propietarios, gestores de edificios y profesionales las herramientas para lograrlo. Mediante el uso de sensores, actuadores y contadores KNX, la energía puede ser monitorizada y controlada en tiempo real. La iluminación, la calefacción y la refrigeración pueden adaptarse automáticamente a la ocupación, la luz diurna o los cambios de temperatura. Los dispositivos no esenciales pueden apagarse temporalmente durante las horas punta, y las fuentes de energía renovables pueden priorizarse sobre las convencionales.

Este enfoque holístico convierte a los edificios en participantes activos en la transición energética global. Con KNX, la vivienda o el edificio se convierten en un ecosistema dinámico que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que mejora el confort y la eficiencia.
Nuestra contribución a un mundo sostenible
Los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas nos recuerdan que cada organización e individuo tiene un papel que desempeñar. La contribución de KNX es clara y medible, y nuestra tecnología apoya directamente al menos cuatro de estos objetivos. Éstos incluyen energía asequible y limpia (Objetivo 7); ciudades y comunidades sostenibles (Objetivo 11); consumo y producción responsables (Objetivo 12); y acción climática (Objetivo 13).

A través de nuestro ecosistema de más de 500 fabricantes y más de 8.000 dispositivos certificados interoperables, trabajamos cada día para garantizar soluciones que hagan la gestión de la energía más fácil, fiable y efectiva. La comunidad KNX -fabricantes, integradores e instaladores- juega un papel decisivo a la hora de garantizar que cada proyecto proporcione no sólo entornos inteligentes y confortables, sino también beneficios tangibles para el planeta.
Un legado de responsabilidad para ofrecer tranquilidad
Desde las primeras instalaciones hasta los últimos desarrollos en IoT y gestión digital de la energía, KNX ha demostrado que la tecnología puede servir tanto a las personas como al planeta.
El viaje está lejos de terminar. Los próximos años traerán nuevas oportunidades: una integración más profunda con fuentes renovables, análisis de datos más avanzados y nuevas herramientas KNX para profesionales, todo ello subrayado por el mismo compromiso con un mundo más sostenible.
La sostenibilidad no es sólo un resultado técnico; es el impacto positivo que KNX y su comunidad crean cada día. Juntos, estamos dando forma a hogares y edificios que respetan nuestro planeta, sirven a nuestra gente y preservan nuestro futuro.
Casto Cañavate es el Director de Marketing de la Asociación KNX.