The e-magazine for KNX home & building control

#KNXis35: la evolución de ETS

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una fascinante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association.

ETS es la única herramienta de software para poner en marcha y mantener todas las instalaciones KNX. Ha existido durante mucho tiempo; la primera edición se lanzó en 1993 como ETS1. Desde entonces, ha habido cinco generaciones. La más reciente, ETS6, fue lanzada en septiembre de 2021. Se mantiene actualizada mediante actualizaciones gratuitas para todos los clientes de ETS6, y la última revisión fue publicada en mayo de 2025.

Pestaña de ejemplo de la primera versión de ETS para Windows, cuando KNX era conocido originalmente como EIB y las nuevas versiones se distribuían en disquetes, y más tarde en CD.

¿Qué hace ETS y cuáles son los principios que lo rigen?

ETS se utiliza para planificar, configurar, documentar y mantener cualquier instalación KNX. Sus principios fundamentales son que debe ser la única herramienta que todos puedan utilizar, debe ser independiente del fabricante y completamente compatible hacia atrás con cualquier instalación KNX, desde los años 90 hasta 2025. Esto significa que puedes ampliar tu instalación actual, sin importar su antigüedad, con los dispositivos más recientes, ya sea porque cambian los requisitos o porque deseas una mejora con los productos más avanzados de nuestros fabricantes miembros.

Nuevas generaciones de ETS se lanzan cada pocos años, con revisiones entre medias.

Evolución de ETS

Comparado con la actualidad, la primera generación, ETS1 Professional, tenía muchas menos capacidades. Esto se debía a que en los primeros años de KNX la gama de dispositivos certificados era bastante limitada. Solo existía un medio de transmisión: un cable llamado KNX Twisted Pair (TP).

KNX utilizaba inicialmente cable trenzado (TP) para conectar dispositivos (fuente de la imagen: Accordia).

Hoy en día, existen múltiples tipos de medio de transmisión, todos compatibles dentro de ETS6. Estos incluyen cable trenzado (KNX TP), radiofrecuencia inalámbrica (KNX RF), y medios como Thread y Ethernet utilizados para comunicación por protocolo IP (KNXnet/IP y KNX IoT). Incluso existen dispositivos que transmiten por red eléctrica (KNX Powerline o PL), aunque estos son en su mayoría productos heredados. Básicamente, elijas el medio que elijas, KNX lo admite.

ETS6 también ofrece un catálogo en línea integrado de dispositivos KNX. Soporta ETS Apps para funciones extendidas, aplicaciones potentes de configuración de dispositivos e incluso antiguos plugins que aún funcionan en “modo de compatibilidad”. ETS1 no ofrecía nada de esto, aunque los principios básicos ya estaban allí: los dispositivos KNX tienen Objects que se enlazan a Group Addresses.

Aunque la última versión de ETS es casi irreconocible en comparación con la primera, sus principios siguen siendo los mismos.

Desarrollo de ETS

ETS está mantenido por un sofisticado equipo de desarrolladores en KNX Association. Cada uno tiene su propio campo de especialización dentro de ETS y se enorgullecen de ofrecer una suite de software que ha sido utilizada por decenas de miles de KNX Partners a lo largo de los años, y que ahora también da la bienvenida a estudiantes de KNX NextGen.

ETS es mantenido por un sofisticado equipo de desarrolladores en KNX Association.

A medida que el estándar KNX evoluciona, también lo hace la herramienta. Se han incorporado innumerables extensiones como TP0 a TP1, RF a RF Multi, KNX plain a KNX IP Secure y KNX Data Secure, y de KNXnet/IP a KNX IoT. Cada paso en la especificación KNX implica un nuevo avance para KNX y ETS, lo que permite soportar nuevos dispositivos de nuestros miembros. Estos dispositivos se instalan en el campo y, con el tiempo, las expectativas y la tecnología evolucionan, lo cual continúa este ciclo. Así como ETS1 Professional soportaba todos los dispositivos desde 1993, ETS6 Professional ofrece soporte para todo el legado KNX hasta 2025. Y seguirá creciendo: lo mejor está por venir.

El software ETS6 está disponible en tres versiones adaptadas para garantizar la mejor experiencia a cada tipo de usuario.

Potente y Seguro

ETS es la herramienta en la que puede confiar un KNX Partner para poner en marcha y mantener instalaciones KNX. La última generación, ETS6, está equipada con todas las extensiones definidas por KNX Association y sus miembros. Los dispositivos más recientes, combinados con comunicación cifrada mediante KNX Secure y la posibilidad de integrarse con instalaciones existentes manteniendo los flujos de trabajo, garantizan que los KNX Partners puedan aplicar sus conocimientos para crear instalaciones robustas, fiables y seguras.

Ejemplo de programación con KNX Secure en ETS.

Avanzando con los tiempos

El desarrollo de ETS también depende de factores externos, como el sistema operativo sobre el que se ejecuta. Cada nueva generación de ETS mantiene la compatibilidad con la versión actual de Windows, que al momento de redactar esto es Windows 11. Incluso las bibliotecas externas que ETS utiliza reciben actualizaciones frecuentes. En algunos casos, incluso cambiamos a bibliotecas alternativas cuando se detectan vulnerabilidades y no hay una solución inmediata disponible. Entre versiones mayores, que se lanzan cada pocos años, también se publican revisiones con mejoras y correcciones. ETS5, por ejemplo, se lanzó en 2014 y tuvo 28 revisiones antes del lanzamiento de ETS6 en 2021, seguido por ETS6.3.0 en 2024. Con el reciente ETS6.3.1, puedes disfrutar de todas las potentes funciones de ETS6.3.0, con la tranquilidad de que se han corregido los problemas detectados en versiones anteriores, y tu formación sobre ETS6 sigue siendo válida hoy.

La generación actual de ETS ofrece una experiencia de usuario revolucionaria, seguridad mejorada y compatibilidad futura gracias a la integración de KNX IoT y soporte nativo para IPv6.

Colaboración

ETS es, por su naturaleza, una labor colaborativa. KNX Association recoge opiniones de sus miembros y partners para asegurarse de que ETS siga a la vanguardia. El mayor reto hoy en día es probar completamente cada versión de ETS antes de su lanzamiento. Esto incluye tanto el software como su compatibilidad con todos los dispositivos certificados KNX. Aunque realizamos miles de pruebas, no podemos detectar todos los errores, por lo que confiamos en nuestros valiosos testers beta de ETS para ayudarnos. Si deseas contribuir y tener acceso anticipado a nuevas versiones beta de ETS, únete a nuestro equipo de beta testers y ayúdanos a crear la mejor versión de ETS hasta ahora.

Michael Critchfield es el Product Manager de ETS en KNX Association.

www.knx.org

Compartir en facebook
Share
Compartir en twitter
Tweet
Compartir en linkedin
Share

SPONSORS

Interra KNX AC Gateway


Interra KNX AC Gateway
Interra KNX AC Gateway: Smart Climate Control Solutions The Interra KNX AC Gateway offers an innovative solution for climate control ...

Steinel IR Quattro MICRO KNX Presence Detector


Steinel IR Quattro MICRO KNX Presence Detector
The 360-degree IR Quattro MICRO KNX presence detector from STEINEL is practically invisible thanks to its low installation height ...

Busch-Watchdog® PRO KNX


Busch-Watchdog® PRO KNX
Introducing the Busch-Watchdog® PRO KNX, designed to enhance safety and convenience in residential and commercial buildings. This innovative device ...

SpaceLogic KNX DALI Gateway Broadcast


SpaceLogic KNX DALI Gateway Broadcast
With 4 DALI channels, each supporting up to 32 devices, the new gateway ensures high performance and reliability. The broadcast ...