The e-magazine for KNX home & building control

Estándar KNX Versión 3.0: el «Acceso a todas las áreas» para los miembros de KNX en la Internet de las Cosas

¡Ya está aquí! El 22 de abril de 2022, KNX Association lanzó la versión 3.0 del estándar KNX para sus miembros fabricantes. Esta ha sido la primera versión importante del estándar KNX desde la publicación de la versión 2.1 en 2013. Estos son los puntos clave.

Un hito

La publicación marca dos pasos importantes.

1) Es la primera publicación oficial de las versiones estándar aprobadas de la API KNX IoT 3rd Party y de la API KNX IoT Point. De esta manera, la versión 3.0 de todo el estándar KNX celebra la conclusión del trabajo en el proyecto KNX IoT, que se había puesto en marcha en 2017. Estas especificaciones abren un amplio abanico de posibilidades de desarrollo para los miembros de KNX: además de diseñar productos KNX basados en TP, RF y KNXnet/IP, las especificaciones añaden la posibilidad de interactuar más fácilmente con las instalaciones KNX a través de servicios web RESTful y también permiten a los fabricantes diseñar productos KNX utilizando redes IPv6, como Thread, como medio de comunicación. Por supuesto, se espera que las especificaciones KNX IoT se mejoren con más características y especificaciones de prueba mejoradas, pero este es el punto de partida oficial para los miembros en el desarrollo de productos KNX IoT.

2) En segundo lugar, aunque igualmente importante, se encuentra el hecho de que con cada actualización importante, KNX intenta mejorar la legibilidad del Estándar KNX incluyendo las notas de aplicación en el cuerpo del texto del Estándar KNX. Las notas de aplicación son documentos de especificación separados del cuerpo del texto, que establecen extensiones del sistema y correcciones del cuerpo del texto. Cuando todos ellos se integran, todos los requisitos se encuentran en un único lugar, en lugar de estar repartidos en varios documentos.

Áreas clave

Ahora, el estándar KNX incluye especificaciones para tres medios soportados (TP, PL y RF en sus versiones Ready y Multi), una pila de sistema común (incluyendo todos los perfiles permitidos), mecanismos de seguridad para KNX Classic (KNX Secure), especificaciones KNXnet/IP y, además, también especificaciones para las API KNX IoT 3rd Party y Point (incluyendo sus propios requisitos de seguridad).

Naturalmente, también se incluyen versiones actualizadas de los requisitos de hardware, el manual de certificación, las especificaciones de aplicación, las especificaciones de prueba, los requisitos de los componentes básicos y del sistema, así como las normas específicas de aplicación, como la etiqueta lógica ampliada y el mapeo M-Bus.

Acogida hasta el momento

Los miembros habían estado esperando ansiosamente una versión estable, especialmente para las extensiones KNX IoT, a pesar de que se habían publicado versiones precursoras en años anteriores. Para la finalización de los desarrollos y el inicio de la certificación de los dispositivos correspondientes, estos grandes lanzamientos son imprescindibles.

Próximos pasos

Después de la publicación se invitará a todos los miembros que hayan firmado el Acuerdo de Licencia de Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) a que presenten las patentes necesarias que puedan tener sobre los aspectos descritos explícitamente en la norma o que sean necesarios para cumplir los requisitos impuestos por la misma. Este proceso suele tardar aproximadamente un año en completarse.

Disponibilidad

Una vez que el proceso de IPR haya finalizado, KNX Association pretende ofrecer la versión 3.0 para su descarga por cualquier persona a través de MyKNX, no solo a los miembros de KNX. Por primera vez, el estándar se publicará únicamente en formato electrónico y estará disponible a través de la nube KNX. El antiguo acceso al servidor ftp dejará de funcionar a partir del próximo año.

www.knx.org

Compartir en facebook
Share
Compartir en twitter
Tweet
Compartir en linkedin
Share

SPONSORS

Schneider's new KNX Push Button with dynamic labeling


Schneider's new KNX Push Button with dynamic labeling
Schneider Electric’s new KNX Push Button has an attractive display that enables digital labeling with text and symbols. System ...

How KNX Smart Home reduces energy consumption and increases comfort


How KNX Smart Home reduces energy consumption and increases comfort
The Dutch housing company Woonborg is building 36 flats based on the strict NOM (Zero-on-the-Meter) standard. To ...

Update of JUNG Actuators


Update of JUNG Actuators
The JUNG KNX switching and blind actuators have received a firmware update, which brings new features and simplified initial commissioning ...

AVE’s KNX Room Controller


AVE’s KNX Room Controller
Ideal for home and hotel, AVE Room Controller is a high-design solution with OLED display and touch controls, which ...